Skip to content
Foto Analógica 101

Montando el laboratorio fotográfico en casa II

Laura |

 

Como te conté en Montando el Laboratorio en Casa I no es imposible montarte tu propio laboratorio. Solo necesitas una habitación oscura, una ampliadora fotográfica de blanco y negro y muchas ganas.

El laboratorio fotográfico para positivar copias de blanco y negro tiene dos zonas; la zona seca donde estará la ampliadora y la zona húmeda donde estarán las bandejas con los los líquidos.

Hay que tomar ciertas precauciones de seguridad.

  • Aleja los cables de la zona húmeda.
  • Conecta el equipo eléctrico a tomas de tierra.
  • Mantén los productos químicos alejados de niños y mascotas.
  • Retira objetos con los que puedas tropezar.
  • Utiliza bata, los productos químicos manchan mucho.
  • Busca un lugar con algo de ventilación.

Ideas para montar el laboratorio analógico en casa

  1. Baño sin ventana:



    Baño_sin_ventana
    Baño_sin_ventana2-1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con una mesa plegable y aprovechando el espacio al máximo han conseguido un laboratorio perfecto, con agua corriente e incluso el lugar perfecto donde colgar los negativos recién revelados.

  1. En un armario:

No es difícil construir un armario (o adaptar uno que ya tengas) que pueda instalarse la habitación que elijas. Todo el equipo se almacena junto y el tiempo de montaje es mínimo. No habrá agua corriente pero no es ningún inconveniente, ya que el lavado de la copias puede hacerse con luz.

Lab_en_ArmarioLaboratorio montado en un armario. Manual de Laboratorio Fotográfico (Michael Langford). 

Eso sí, recuerda proteger el suelo para evitar manchas indeseadas.

  1. Fijo en una habitación:

A la izquierda la zona seca con la ampliadora y a la derecha la zona húmeda. La ventana con persiana y protegida por una cortina negra.

LabLab1

En las fotos arriba tienes mi laboratorio actual; en la parte seca selecciono los negativos, preparo las tiras de prueba y expongo la imagen. En la parte húmeda manipulo los químicos y proceso las copias. Ya que trabajo con muy poca luz (y roja) hay que asegurarse de que no hay objetos por medio que dificulten el movimiento o puedan provocarnos golpes o caídas.

¿Y tú? ¿Te animas a montar tu propio laboratorio?

Share this post