Revelado con Cafenol: primer intento

Ahora que ya has aprendido los primeros pasos en el laboratorio: revelado de película y positivado de copias, ha llegado el momento de ponernos más experimentales.

Hoy te voy a contar cómo revelar un carrete con café y te voy a enseñar los resultados de mi primer intento de revelado al Cafenol.

Materiales para el revelado al cafenol
Materiales necesarios para revelar al cafenol

El revelado con café, conocido como caffenol es un proceso que nos permite revelar carretes utilizando café y otros productos alternativos que normalmente son más económicos y más sencillos de utilizar que los químicos habituales. 

En el blog Cafenol encontrarás muchas recetas con, entre otros ingredientes, café, vino o cerveza. Si dominas el inglés, no dudes en echar un vistazo, si no estate atento al blog porque vamos a ir probando cada una de las recetas. 

La receta que utilicé fue la siguiente: 

Receta Caffenol C-H:

Cantidades para 1l.

  • Carbonato Sódico anhidro (54 gr)
  • Ácido ascórbico, alias vitamina C (16 gr)
  • Bromuro potásico (1 gr)
  • Café soluble (40 gr)

Esta receta, en teoría, proporciona un revelado de uso general y poco velo químico.

Tiempo de revelado inicial de 15 minutos a 20º C.

A priori, parece que estos ingredientes son difíciles de conseguir, pero se encuentran fácilmente en Amazon y en el supermercado. En mi caso, no utilicé bromuro potásico y lo sustituí por sal gorda, tal y como recomendaban en varios blogs.

Nota: Vas a necesitar, también, una báscula de cocina que pueda medir cantidades muy pequeñas.

Proceso de revelado al caffenol

  • Mete el carrete de la manera habitual en el tanque de revelado.
  • Coge agua del grifo a 20º
  • Añade el carbonato, después el ácido ascórbico, la sal gorda y finalmente el café. 
  • Remueve bien para disolver todos los ingredientes. 
  • Añade la mezcla al tanque de revelado y agita los 3 primeros minutos, después los primeros 10” hasta un total de 15 minutos. 
  • Pasados los 15 minutos saca la mezcla de caffenol y lava varias veces. 
  • Echa el paro de película blanco y negro durante 1’ y después lava otra vez.
  • Fija durante 10’ y vuelve a lavar. 

Al abrir el tanque esto es lo que me encontré:

Tira de negativos revelada al caffenol.
Tira de negativos revelada al caffenol.

La película tiene los bordes bien revelados; los números y la impresión de la marca son perfectamente visibles (lo que nos indica que la formula; revelar, revela) las imágenes son escasamente visibles, tan solo se intuyen 3 imágenes pero están claramente subreveladas.

Y estas son dos de las fotos que conseguí positivar:

Positivado de un negativo revelado al caffenol.
Positivado de un negativo revelado al caffenol.
Positivado de un negativo revelado al caffenol.
Positivado de un negativo revelado al caffenol.

Claramente, la fórmula funciona pero no ha producido el resultado que me habría gustado. Las imágenes están subreveladas y hay más errores; ralladuras en el negativo y bandas de menor densidad que salen de los orificios del negativo (probablemente esto no se deba al caffenol si no a un exceso de agitación) .

Estas son las ideas que se me ocurren sobre lo que ha podido pasar:

  • Algún ingrediente no es el correcto. Hemos comprobado que el ácido ascórbico es ácido ascórbico y lo mismo con el carbonato de sodio, por lo tanto este no debe ser el problema. Nos queda el café y la sal gorda. El café era el más barato del súper tal y como recomiendan en las recetas. Mi apuesta va por la sal gorda, en las recetas que usan bromuro potásico hablan de sal yodada, tal vez no era lo suficientemente yodada o tal vez el bromuro no es sustituible por sal. Investigando después del fail he encontrado otras recetas que no lo utilizan, así que mi en próximo intento de revelado al caffenol, probaré sin sal. 
  • La mezcla no es correcta. Como adapté las cantidades de los ingredientes al tamaño del tanque, haciendo una simple regla de tres, es probable que descabalara las proporciones de ingredientes y me quedara corta de alguno. En el próximo intento haré un litro de mezcla para evitar hacer cálculos y utilizar la receta tal cual.
  • Poco tiempo de revelado. Seguí al pie de la letra la recomendación de 15’ pero las fotos están claramente subreveladas. Puede ser que la película Ilford HP5 400 necesite más tiempo, así que probaré con distintos tiempos de revelado en próximos intentos.

A pesar del pequeño fiasco, no me rindo en la búsqueda de la receta perfecta para revelar película con café. Sigue atento, próximamente te cuento los resultados de mi segundo experimento con el caffenol.